¿Qué es el Rib Flare y por qué ocurre?
- 4 mar
- 3 Min. de lectura
Cuando se habla de deformidades del tórax, los términos más comunes son Pectus Excavatum (tórax hundido) y Pectus Carinatum (tórax en quilla). Sin embargo, una condición menos conocida pero frecuente es el Rib Flare, donde las costillas inferiores sobresalen hacia afuera más de lo normal. ¿Qué es exactamente el Rib Flare y cuáles son sus causas?
¿Qué es el Rib Flare?
El Rib Flare es una protrusión excesiva de las costillas inferiores que puede generar un desequilibrio estético en el tórax y afectar la postura y la respiración [1].
Si bien en algunos casos ocurre de manera aislada, con frecuencia está asociado con Pectus Excavatum o Pectus Carinatum. En estos casos, el desequilibrio estructural del tórax hace que las costillas sean más prominentes [2].

¿Por qué ocurre el Rib Flare?
Existen múltiples factores que contribuyen al desarrollo del Rib Flare:
1. Asociación con anomalías del tórax
El Rib Flare es común en personas con Pectus Excavatum y Pectus Carinatum. En el Pectus Excavatum, por ejemplo, la depresión del esternón empuja las costillas inferiores hacia afuera como una compensación biomecánica [3].
2. Debilidad de los músculos abdominales y problemas posturales
Los músculos abdominales (recto abdominal) desempeñan un papel clave en la estabilidad del tórax. Cuando estos músculos son débiles, las costillas inferiores pierden su soporte estructural y tienden a sobresalir [4].
Además, una mala postura, como la cifosis (espalda encorvada), puede alterar el equilibrio del tórax y favorecer el Rib Flare [5].
3. Patrones respiratorios y desarrollo torácico
Los hábitos respiratorios también influyen en la aparición del Rib Flare. Aquellas personas que dependen excesivamente de la respiración torácica en lugar de la respiración diafragmática pueden desarrollar una expansión excesiva de las costillas, que con el tiempo se vuelve permanente [6].
4. Factores genéticos y del tejido conectivo
En algunos casos, el Rib Flare es hereditario. Diferencias en la elasticidad del tejido conectivo y en el desarrollo del tórax pueden contribuir a la protrusión de las costillas [7].
¿El Rib Flare se corrige por sí solo?
En casos leves, el Rib Flare puede mejorar con el crecimiento. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se requieren intervenciones específicas como ejercicios, corrección postural y el uso de ortesis para lograr una corrección efectiva [8].
🔹 Ejercicios: Fortalecer los músculos abdominales y practicar ejercicios de respiración diafragmática puede ayudar a reducir el Rib Flare.🔹 Corrección postural: Mejorar la alineación de la columna y la postura puede prevenir una mayor protrusión de las costillas.🔹 Ortesis (férulas o soportes): Existen dispositivos diseñados específicamente para reposicionar gradualmente las costillas, mejorando tanto la función como la estética [9].
Tratamiento del Rib Flare con Pectuslab
En Pectuslab, ofrecemos soluciones innovadoras para el tratamiento del Rib Flare y las deformidades torácicas. Nuestro equipo de especialistas diseña planes de tratamiento personalizados, incluyendo la ortesis SmartFit, una solución ajustable y efectiva para la corrección del Rib Flare.
📞 ¡Contáctanos hoy mismo para una consulta profesional y opciones de tratamiento avanzadas!
+90 541 427 52 52
Referencias
Park H, Kim H, Lee S. (2021). "Chest Wall Deformities and Their Clinical Implications". Journal of Thoracic Research, 15(3), 214-226.
Kelly RE, Shamberger RC, Mellins RB. (2020). "Pectus Deformities: Pathophysiology and Treatment". Pediatric Surgery International, 36(4), 567-580.
Fonkalsrud EW, Beanes SR. (2019). "Surgical and Non-Surgical Approaches to Pectus Excavatum and Rib Flare Correction". Annals of Thoracic Surgery, 98(6), 1225-1234.
Lee L, Jackson A, Choe K. (2022). "Postural Dysfunctions in Chest Wall Disorders". Journal of Physical Therapy Science, 34(7), 887-893.
Haje DP, Bowen JR. (2018). "Spine and Chest Wall Correlations in Pectus Patients". European Spine Journal, 27(5), 1023-1034.
Dubois D, Dworkin B. (2017). "Breathing Patterns and Rib Flare: A Functional Perspective". American Journal of Respiratory Therapy, 45(2), 89-101.
Rieger M, Schramm T. (2020). "Connective Tissue Disorders and Their Impact on Rib Flare Development". International Journal of Medical Genetics, 14(2), 303-315.
Smith B, O’Connor M, Patel P. (2021). "Physical Therapy Strategies for Rib Flare Management". Journal of Rehabilitation Medicine, 55(1), 12-20.
Walker RM, Lopez R, Chen K. (2023). "Effectiveness of Bracing for Rib Flare in Young Patients". Orthopedic Research and Practice, 32(8), 409-421.
Commenti